INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P.DIAZ

El ser humano debe superar los obstáculos más difíciles para saborear el lado más dulce del éxito.

martes, 24 de julio de 2018

Fiesta familiar Instituto Pedro p, Días

fiesta familiar pedro p. días&nbs...

Tipos de comunidades virtuales:

Tipos de comunidades virtuales: Foros de discusión (moderados, no moderados, abiertos o cerrados) Redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) Correo electrónico y grupos de correo electrónico. Grupos de noticias. Videoconferencias. Chat (Webchat, Chats tipo IRC, multimedia chats...

objetivo de la comunidad virtual

OBJETIVOS DE UNA COMUNIDAD VIRTUAL Los objetivos principales de la comunidad virtual son los siguientes: * Intercambiar información (obtener respuestas correctas) * Ofrecer apoyo (empatía, expresar emoción). * Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación              simultánea. * Debatir, normalmente a través de la participación de moderadores. Las comunidades virtuales de aprendizaje se caracterizan por ser espacios en la red donde un grupo de estudiantes o usuarios intercambian, publican...

bbs vs internet

BBS vs Internet A la aparición de Internet y su libre acceso a la comunidad civil en general, los BBS cayeron en desuso rápidamente pues la limitante de compartir un solo espacio era ampliamente superada por el libre acceso a Internet a muchas redes a la vez, permitiendo crear grupos de intereses diversos y contactarlos en una misma sesión telefónica. Además, el creciente interés por Internet de distintos grupos impulsó el desarrollo de tecnologías como bases de datos y mayor seguridad que permitieron al público en general montar, de manera...

historia de la comunidad virtual

La Historia de la Comunidad Virtual Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet. La idea de las comunidades virtuales surge cuando aparece Internet, y en el caso de comunidades no informáticas mucho más anteriores a la invención de la misma radio. La primera comunidad virtual nace en la década de los 70's, si bien no es hasta los años ´90 cuando se desarrollan de forma exponencial y se convierten en accesibles para...

comunidades virtuales y caracteristicas

COMUNIDADES VIRTUALES  Concepto: Una comunidad virtual está conformada por un grupo de personas unidas por intereses en común (por ejemplo, gustos, pasatiempos o profesiones), que se comunican e interactúan para compartir ideas e información usando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Su objetivo es generar información o recursos de valor en favor de la educación a través de la comunicación fluida y el trabajo cooperativo entre personas con perfiles científicos o académicos similares y cuya ubicación geográfica está...

formatos de organigrama

Formatos de organigramas Por funciones Para presentar un esquema de organización de la empresa, en muchos casos no son necesarios los nombres de los encargados de los departamentos. Se mencionan las grandes funciones de la compañía y sus relaciones jerárquicas y funcionales. Nominativos En un esquema nominativo, se indican los nombres y apellidos de cada una de las personasque ocupan un puesto de trabajo en la empresa. Estos organigramas pueden llegar hasta el nivel de directivos y jefes de servicio, o incluir a toda la plantilla...

organigrama centralizado

Organización centralizada Es uno de los formatos más habituales, con una estructura muy jerárquica, en forma de pirámide. Se podría representar así: El inconveniente de este tipo de organización es que puede haber cierta desconexión entre las funciones centrales de la empresa (finanzas, informática, recursos humanos) y las necesidades del negocio (especialmente la parte comercial...

organigrama inditex

...

organigrama clasico de una empresa

...

administracion

administracion La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz.Desglosando ésta respuesta en términos sencillos, diremos que la administración:Es todo un proceso que incluye (en términos generales) planificación, organización, dirección y control para un adecuado uso de los recursos de la organización (humanos, financieros, tecnológicos, materiales, de información) y...

sociedad anonima abierta

 Sociedad Anónima Abierta Una Sociedad Anónima Abierta, es una persona jurídica dedicada a actividades mercantiles, y conformada con el patrimonio de los accionistas, que son responsables hasta el monto de sus aportes. Características Sociedad Anónima Abierta: Deben estar inscritas en la Bolsa de Comercio. Tienen que tener al menos 500 accionistas para poder constituirse. Al menos el 10% del capital suscrito debe pertenecer a más de 100 accionistas. Tiene que regirse voluntariamente por las disposiciones y normas...

como constituir una sociedad anónima cerrada

como constituir una sociedad anónima cerrada ¿Cómo la constituyo? Para constituir una sociedad anónima cerrada básicamente se requiere: 1. El nombre de la sociedad. Lo óptimo es hacer una búsqueda previa en registros públicos, incluyendo una reserva de nombre, para saber que el nombre que haya elegido no esté tomado por alguien más. 2. Capital social. No hay mínimo y puede ser en efectivo o en bienes. Si es en efectivo se debe de abrir una cuenta bancaria. 3. Tener mínimo 2 socios y no más de 20 socios. Es la ventaja de esta sociedad...

sociedad anónima cerrada

Sociedad Anónima Cerrada (SAC) Creada por un reducido número de personas (hasta veinte socios) que pueden ser naturales o jurídicas, que tienen el ánimo de constituir una sociedad -affectio societatis- y participar en forma activa y directa en la administración, gestión y representación socia La Sociedad Anónima Cerrada es una figura más dinámica y la más recomendable para una empresa familiar, chica o mediana, señaló a PQS Carmen Chasseloup, analista legal de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). ¿Qué características tiene? >Puede...

tipos de sociedades en comandita

Tipos de sociedades en comandita Existen dos tipos de sociedades en comandita: la simple y la por acciones. Sociedad en comandita simple: se forma por la reunión de un fondo suministrado en su totalidad por uno o más de sus socios comanditarios o por estos y los gestores a la vez. Es decir, en este caso existe la posibilidad que los socios gestores también aporten; el punto es que si un gestor aporta, sigue siendo un socio gestor y como tal responde solidariamente con todo su patrimonio. Características de la sociedad...

sociedad en comandita

sociedades en comandita ¿Qué es una sociedad en comandita? La sociedad en comandita es la que existe entre una o más personas que prometen llevar a la caja social un determinado aporte y una o más personas que se obligan a administrar la sociedad, por sí mismas o a través de delegados. Los socios que aportan son los socios comanditarios y los que administran los gestores. Para que exista y sea válida, debe existir a lo menos un socio comanditario y un socio gestor. Existen 2 tipos: Sociedad en comandita simple y Sociedad...

liquidacion de compra

 Liquidación de Compra Casos en los que se emitirán Liquidación de Compra: Serán emitidas por las personas naturales y jurídicas por las adquisiciones que efectúen a personas naturales productoras y/o acopiadoras de productos primarios derivados de la actividad agropecuaria, pesca artesanal y extracción de madera, de productos silvestres, minería aurífera artesanal, artesanía, desperdicios y desechos metálicos, desechos de papel y desperdicios de caucho, siempre que estas personas no otorguen comprobantes de pago por carecer de número...

ticket

Ticket o cinta emitida por máquina registradora Casos en los cuales se emitirán tickets o cinta emitida por máquina registradora: En las operaciones con consumidores finales, en este caso no se tendrá derecho a ejercer crédito fiscal ni sustentar gasto o costo para efecto tributario. En operaciones realizadas por los sujetos del Nuevo Régimen Único Simplificado - NRUS. Estos comprobantes permitirán ejercer el derecho al crédito fiscal, sustentar gasto o costo para efecto tributario, siempre que contengan: El número de RUC, apellidos y...

boleta

 Boleta de Venta Casos en los cuales se emitirán Boletas de Venta : En las operaciones con consumidores o usuarios finales. En operaciones realizadas por los sujetos del Nuevo Régimen Único Simplificado, incluso en las de exportación que puedan efectuar dichos sujetos. Las boletas de venta no permitirán ejercer derecho al crédito fiscal ni podrán sustentar costo y gasto para efecto tributario, salvo en los casos que la Ley lo permita y se debe identificar al adquiriente o usuario con su Número de RUC, así como sus apellidos y...

factura

 Factura Casos en los cuales se emite factura:  En operaciones entre empresas y/o personas que necesitan acreditar costo o gasto para efecto tributario, sustentar el pago del IGV por la operación efectuada y poder ejercer, de esta manera, el derecho al crédito fiscal. En operaciones realizadas con sujetos del Nuevo Régimen Único Simplificado En operaciones de exportación. En los servicios de comisión mercantil prestados a sujetos no domiciliados, conforme los incisos e) y g) del artículo 4 del Reglamento de Comprobantes de Pago.  ...

comprobante de pago

 Comprobante de Pago El comprobante de pago es el documento que acredita la transferencia de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios. Para ser considerado como tal debe ser emitido y/o impreso conforme a las normas del Reglamento de Comprobantes de Pago (Resolución de Superintendencia N° 007-99-SUNAT). Conforme el Reglamento de Comprobantes de Pago existen los siguientes tipos:  COMPROBANTES DE PAGO          Facturas Boletas de Venta Tickets o cintas emitidas por máquinas registradoras Liquidaciones...

partida doble

partida doble ¿Qué es la partida doble? Es la base del sistema contable actual que usan las empresas para reflejar sus transacciones financieras.Lleva al día la contabilidad y facturación de empresas de una manera fácil e intuitiva. Comienza hoy con Debitoor.Es la base de la contabilidad actual y consiste en un movimiento contable que afecta a un mínimo de dos asientos o cuentas, un débito y un crédito y, además, tiene que haber la misma cantidad de débitos que de créditos; en otras palabras, débito menos crédito ha de ser cero, para...

libro de inventario

El Libro de Inventarios  El contenido del Libro de Inventarios es el siguiente: balance inicial detallado, balance de comprobación de sumas y saldos e inventario de cierre. El balance inicial detallado de la empresa es una relación valorada de todos los bienes, derechos y obligaciones de la empresa al comienzo del ejercicio. Éste debe coincidir con el inventario de cierre del ejercicio anterior. La normativa, pese a requerir que sea detallado, no específica el nivel de detalle. El balance de comprobación de...