INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P.DIAZ

El ser humano debe superar los obstáculos más difíciles para saborear el lado más dulce del éxito.

TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN

Un buen líder no manda, pero sí enseña, inspira y muestra el camino correcto.

CONTABILIDAD Y LIDERAZGO

No te pases el día buscando errores; lo que debes hacer es encontrar la solución.

HISTORIA Y NOVEDADES

Realiza cada una de tus acciones como si fuera la última de tu vida.

ÚNETE A LA AVENTURA DE LA CONTABILIDAD

El hombre más poderoso es el que es dueño de sí mismo.

martes, 24 de julio de 2018

organigrama centralizado


Organización centralizada

Es uno de los formatos más habituales, con una estructura muy jerárquica, en forma de pirámide. Se podría representar así:
organizacion-centralizada.jpg
El inconveniente de este tipo de organización es que puede haber cierta desconexión entre las funciones centrales de la empresa (finanzas, informática, recursos humanos) y las necesidades del negocio (especialmente la parte comercial).

organigrama inditex


organigrama clasico de una empresa

administracion


administracion

La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz.

Desglosando ésta respuesta en términos sencillos, diremos que la administración:
Es todo un proceso que incluye (en términos generales) planificación, organización, dirección y control para un adecuado uso de los recursos de la organización (humanos, financieros, tecnológicos, materiales, de información) y para la realización de las actividades de trabajo.
Tiene el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz; es decir, lograr los objetivos con el empleo de la mínima cantidad de recursos.

sociedad anonima abierta

 Sociedad Anónima Abierta

Una Sociedad Anónima Abierta, es una persona jurídica dedicada a actividades mercantiles, y conformada con el patrimonio de los accionistas, que son responsables hasta el monto de sus aportes.

Características Sociedad Anónima Abierta:

  • Deben estar inscritas en la Bolsa de Comercio.
  • Tienen que tener al menos 500 accionistas para poder constituirse.
  • Al menos el 10% del capital suscrito debe pertenecer a más de 100 accionistas.
  • Tiene que regirse voluntariamente por las disposiciones y normas de la Superintendencia de Valores y Seguros, y registrarse en el Registro de Valores.
  • Las Sociedades Anónimas Abiertas pueden hacer oferta pública de sus acciones.
  • Tienen que tener un directorio elegido por la Junta de Accionistas.

¿Cuáles son los derechos de los accionistas?

Todos los inversores que se convierten en accionistas de una sociedad anónima, adquieren algunos derechos, tales como:
  • Obtener dividendos: que provienen de parte de las utilidades que genera la sociedad. En el caso de las Sociedades Anónimas Abiertas, las utilidades nunca pueden ser inferiores al 30% de las utilidades del ejercicio. Los responsables finales de repartir los dividendos es la Junta de Accionistas.
  • Obtener acciones libres de pago, lo que sería una manera de obtener dividendos con cargo a las utilidades.
  • Voz y voto en las juntas ordinarias y extraordinarias.
  • Tener información de la situación de la empresa.
  • Suscribir nuevas acciones cada vez que aumente el capital.
  • Derecho a retiro y a participar en el patrimonio si la sociedad se liquida.
  • Proponer medidas sobre la marcha del negocio, cuando se trata de accionistas que tienen el 10% o más de las acciones con derecho a voto.
  • Ceder acciones libremente y mantener la propiedad sobre sus acciones, si así lo desea.
  • Fijar la remuneración del directorio cada año, si es que este es remunerado.
Como ven, adquirir acciones en un porcentaje que permite tomar decisiones dentro de la marcha del negocio, implica también asumir una responsabilidad sobre todo lo que se ejecuta en la sociedad, y hay que tener claro que poseer acciones, no garantiza obtener utilidades dentro del ejercicio en ningún caso. En muchos casos, las acciones invertidas en una sociedad pierden todo su valor y la única forma de recuperar ese dinero invertido, es esperar a que el valor se recupere y invertir en otros portafolios, como una forma de diversificar el riesgo.

como constituir una sociedad anónima cerrada


como constituir una sociedad anónima cerrada

¿Cómo la constituyo?


Para constituir una sociedad anónima cerrada básicamente se requiere:
1. El nombre de la sociedad. Lo óptimo es hacer una búsqueda previa en registros públicos, incluyendo una reserva de nombre, para saber que el nombre que haya elegido no esté tomado por alguien más.
2. Capital social. No hay mínimo y puede ser en efectivo o en bienes. Si es en efectivo se debe de abrir una cuenta bancaria.
3. Tener mínimo 2 socios y no más de 20 socios. Es la ventaja de esta sociedad dado que usualmente las sociedades anónimas cerradas se forman con 2 socios.
4. Designar un gerente general y establecer sus facultades.
5. Establecer si va a tener o no directorio.
6. Domicilio y duración. Estas son cosas obvias pero el domicilio basta que se ponga "ciudad de Lima" por ejemplo y duración que diga "indefinida".

sociedad anónima cerrada

Sociedad Anónima Cerrada (SAC)


Creada por un reducido número de personas (hasta veinte socios) que pueden ser naturales o jurídicas, que tienen el ánimo de constituir una sociedad -affectio societatis- y participar en forma activa y directa en la administración, gestión y representación socia
La Sociedad Anónima Cerrada es una figura más dinámica y la más recomendable para una empresa familiar, chica o mediana, señaló a PQS Carmen Chasseloup, analista legal de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

¿Qué características tiene?

>Puede funcionar sin directorio.
>El hecho de que uno de los requisitos de la SAC sea un máximo de 20 accionistas, no implica que vea limitada su posibilidad de manejar grandes capitales.
>Que una SAC tenga como máximo 20 accionistas no implica que se vea afectada la posibilidad de manejar grandes capitales.
>La sociedad anónima cerrada no tiene acciones inscritas en el Registro Público del Mercado de Valores. Es posible que en su estatuto se establezca un Directorio facultativo, es decir que cuente o no con uno; y cuenta con una auditoría externa anual si así lo pactase el estatuto o los accionistas.